LLEGARáN AVIONES DE COMBATE SUECOS A COLOMBIA: HABRá UNA EXHIBICIóN EN JULIO Y ASí PODRá VERSE

En enero de 2027, el Ministerio de Defensa recibirá los primeros aviones de combate Saab 39 Gripen, que hacen parte del proyecto adelantado por el Gobierno Nacional para modernizar la capacidad de las fuerzas aéreas. Esta iniciativa obedece a las peticiones de las unidades de defensa para modernizar los aviones Kfir que operaban desde los años 80 y que podrían vulnerar la seguridad aérea.

Por ello, el Gobierno de Gustavo Petro invertirá alrededor de 15 billones de pesos para adquirir entre 16 y 24 aeronaves Gripen elaborados por la compañía sueca Saab. El contrato de compra, sin embargo, se llevará a cabo a partir de septiembre de este año, de modo que los aeroplanos llegarán al país en un periodo superior a un año después de que se firme el acuerdo.

“Parte de este fortalecimiento es adquirir aeronaves de superioridad aérea. Estamos en dos líneas: una financiera, para asegurar recursos sin afectar programas del Gobierno; y otra de contratación, que esperamos concretar en septiembre. Dieciséis meses después, tendremos ya los nuevos aviones en Colombia”, señaló el ministro de Defensa Pedro Sánchez en diálogo con Caracol Radio.

Anuncian exhibición de las aeronaves

Desde el pasado 1 de julio, la Fuerza Aeroespacial Colombiana adelanta ensayos con aviones para la Feria Aeronáutica que se llevará a cabo en Rionegro el próximo domingo 13 de julio. Hasta esa fecha, los ciudadanos del departamento antioqueño podrán disfrutar de las maniobras de helicópteros Arpía, aviones Kfir y los Texan.

En esta jornada, además, dos aviones tipo Gripen provenientes de Brasil serán exhibidos en la feria. Aunque no entrarán en operación en el aire, los asistentes podrán conocer sus capacidades y características desde tierra. De hecho, la teniente coronel Anna Dellham, que se convirtió en la primera mujer en volar un Gripen, también estará presente en el evento.

“Los colombianos van a poder conocer de cerca la capacidad que va a asegurar la superioridad aérea durante el próximo medio siglo. Esta es una decisión estratégica que blinda nuestra soberanía y protege el espacio aéreo nacional (...) Los Gripen también tienen capacidad aire-tierra. No solo garantizan la defensa externa, sino que pueden apoyar operaciones internas en zonas de difícil acceso, protegiendo a la población y neutralizando estructuras criminales”, aseguró el Ministro de Defensa.

¿Qué beneficios tendrá la compra de aviones Gripen?

Los Gripen poseen una capacidad para misiones aire‑aire, aire‑tierra, y guerra electrónica, lo que supone innovación tecnológica para la defensa nacional. Por otra parte, el Gobierno Nacional proyecta que estos aviones tengan una vida útil mínima de 35 a 50 años, de modo que serán útiles para contener el fortalecimiento de grupos armados y mantener el control aéreo.

Esta adquisición, de hecho, representa la mayor modernización militar en décadas para Colombia. Además de integrar una tecnología avanzada, eficiencia operativa y retorno social, esta renovación garantiza capacidades de defensa a largo plazo frente a los problemas generados al interior y exterior del país.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

2025-07-04T20:51:34Z