¿CUáLES SON LAS CIUDADES DEL MUNDO EN LAS QUE LE PAGAN POR IRSE A VIVIR EN ELLAS?

Encontrará ciudades en Japón, Italia, Estados Unidos, Canadá y una Isla en Gran Bretaña.

Uno de los sueños de algunos colombianos es es irse a vivir a otra ciudad del mundo, ya sea Europa, Estados Unidos u otras regiones. Aunque el costo de viaje, estadía, alimentación, transporte y otros factores es muy alto, por lo que solo un porcentaje lo puede cumplir.Es por ello que en este artículo le mostraremos cinco ciudades de diferentes países del mundo en las que le pagan por vivir allá, según el portal 'Metro Cuadrado'.(Lea también:Cómo es vivir en las ciudades mejor calificadas por el Índice de Calidad de Vida).

En conformidad con un estudio de Gallup que midió la opinión de 1.200 ciudadanos de cada país de Latinoamérica; se registró que en el caso de Colombia, el 49% de la población encuestada desearía irse del país si tuviera los recursos suficientes.Además, en el 2022 se registró una gran cantidad de colombianos que migraron al exterior, siendo alrededor de 547.000 personas, según el informe.

"La migración de colombianos al exterior en 2022 es la más alta desde que se llevan registros y muy superior a la que se presentó en 1999, 2000 y 2001", se explica en el estudio.

1. Tulsa, Estados Unidos

Según 'Metro Cuadrado', para ser candidato al apoyo económico que ofrece esta ciudad usted deberá ser mayor de 18 años.

Allí le aportarán 10.000 dólares (alrededor de 40 millones de pesos) para los gastos de manutención y podrá postularse a las vacantes de empleo que estén disponibles en esa ciudad.

Para postularse usted deberá solicitar el Programa Tulsa Remote a través de la página web tulsaremote.com, y deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:

- Mudarse a Tulsa por mínimo un año.

- Contar con un empleo remoto a tiempo completo o trabaja por cuenta propia fuera de Oklahoma.

- Tener más de 18 años.

- Ser elegible para trabajar en los Estados Unidos.

2. Molise, Italia

Quienes se muden por más de tres años a uno de los pueblos que cuenta con una población menor a los 2.000 habitantes se le ofrecerá 800 dólares mensuales (cerca de $3.200.000).Para acceder a este beneficio le recomendamos dirigirse a la página regione.molise.it

Requisitos:

- Tener la mayoría de edad.

- Comprometerse a trasladar su residencia a uno de los municipios de Molise con menos de 2.000 habitantes.

- Informar de la decisión dentro de los 90 días siguientes a la comunicación de aceptación de su solicitud.

- Venir de otro país.

3.Saskatchewan, Canadá

Esta ciudad ofrece una oportunidad de estudio con el programa'Graduate Retention Program Application', para quienes obtengan un título universitario en instituciones de la zona. Además, le aportarán un dinero para su manutención mientras estudie.Para ello usted debe laborar y vivir allí por 7 años después de que le entreguen los 20.000 dólares (alrededor de 80 millones de pesos) que ofrecen por parte del programa de estudios.Para más información usted deberá acceder a la página oficial del Gobierno de Saskatchewan:saskatchewan.ca

4.Tristán de Acuña, Gran Bretaña

En esta isla de Reino Unidoel Gobierno le brinda el alojamiento y los gastos de viaje, pues allí solo podrá acceder en barco desde Ciudad del Cabo.

También ofrece empleos que están relacionados a la agricultura y la ganadería.Para más información le recomendamos visitar el sitio web oficialtristandc.com.

"Tristán no es un lugar de fácil acceso, pero es una experiencia inolvidable para las personas que tienen la suerte de visitarlo, ya sea en barcos regulares o en cruceros de expedición. No hay aeropuerto", se explica en la página.

5.Mishima, Japón

En esta zona de Japón, el Gobierno le ofrece más dinero a los matrimonios que desean vivir allí, con un total de896 dólares mensuales (cerca de $3.500.000). Para las personas solteras son760 dólares (3 millones de pesos).

Algunos de los requisitos:

- Visa.

- Tener menos de 55 años.

- Los interesados tienen que dedicarse a la agricultura o a la pesca, y también hay oportunidades para los que quieran abrir un negocio.

Si desea conocer más información, debe dirigirse a la página oficial de Mishima:mishimamura.com.

NATALY BARRERA

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO:

2023-09-11T16:28:04Z dg43tfdfdgfd