¿CUáNTO CUESTA VOLAR EN HELICóPTERO EN COLOMBIA? ESTA ES LA MILLONADA

Los vuelos chárter y el servicio privado de aviación cada vez toman más fuerza.

La industria aeronáutica cada vez está más consolidada en Colombia debido a la amplia oferta que ofrecen diferentes compañías en servicios de vuelos privados o como generalmente se conocen: vuelos chárter. (Le recomendamos leer:'De malas, seguiré yendo en helicóptero': Francia Márquez sobre viajes a Dapa).

Cientos de empresarios, políticos o turistas que se movilizan por el país han optado por esta opción, en busca de mejores comodidades o simplemente por tener una experiencia exclusiva en sus desplazamientos.

Los vuelos chárterofrecen servicios privados, en los cuales los pasajeros evitan demoras en los aeropuertos y cambios inesperados en los itinerarios. Así mismo, son desplazamientos que son programados a las necesidades del cliente y que llegan a pistas o destinos que no son frecuentes en las aerolíneas convencionales.¿Pero se ha preguntado cuánto cuesta un vuelo privado en un helicóptero? Aquí le contamos algunos detalles de esta modalidad de viaje.(Le puede interesar:La historia detrás de 'Gordo Rufla', capo extraditado que rezaba envíos de droga).

Según expertos en el tema, un vuelo privado en este tipo de aeronaves depende de varios factores:

-El tiempo de desplazamiento hasta el destino final.

-La clase de aeronave usada para el vuelo.

-El destino solicitado por el cliente.

-Los gastos logísticos del personal en tierra.

-El alquiler de pistas en aeropuertos privados para el aterrizaje o la salida de los vuelos.

Se dice que un viaje de 15 minutos, saliendo desde Bogotá, podría costar por lo menos 2 millones de pesos, en un helicóptero con capacidad para 5 pasajeros. (Además:Buscan a 13 indígenas que desaparecieron en el oriente del Cauca).

Altos ejecutivos y clientes frecuentes de ese tipo de servicios cuentan que los vuelos chárter pueden costar hasta 30 millones dependiendo de los requerimientos que se hagan.

Por su parte, empresas dedicadas a prestar sus aeronaves confirman el valor anterior explicando que debe incurrir en todos los gastos que se tienen en un vuelo comercial: mantenimiento de la aeronave, pago a pilotos y personal de la tripulación, seguros de accidentes, alquiler de pistas, combustible, entre otros.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Rusia dice que firma en Colombia no hace parte del llamado ‘Grupo Wagner’

Exclusivo EL TIEMPO: así quedaron las minas afectadas por explosión en Sutatausa

Mujer asesinada con polvo tóxico ya había denunciado 2 veces a su atacante

2023-03-17T20:52:58Z dg43tfdfdgfd