LA CIUDAD DE TEXAS DONDE MáS LE DIERON LA CIUDADANíA A LOS MIGRANTES

EEUU

La ciudad de Texas donde más le dieron la ciudadanía a los migrantes

El estado de Texas acogió al 11,4 por ciento de los migrantes que recibieron el documento.

Pedro Ioskyn

A partir de los datos de inmigración reunidos durante el año fiscal 2023, un informe del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) sobre el período mencionado reveló que el 11,4 por ciento de los migrantes que recibieron la ciudadanía estadounidense residían en el estado de Texas, en donde Houston fue la principal ciudad de acogida.

Con una larga historia de inmigración debido a su frontera con México, país del que provenía la mayoría de los migrantes que recibieron ciudadanía estadounidense el último año, el estado de Texas se convirtió en un lugar de hospitalidad para muchos ciudadanos extranjeros.

En un informe actualizado por última vez en mayo, USCIS señaló al estado sureño como uno de los diez en los que residía la mayor cantidad de migrantes que recibió ciudadanía estadounidense en el año fiscal 2023. Asimismo, determinó que la ciudad de Houston fue la región de Texas en la que más migrantes residieron al momento de recibir su ciudadanía, con un 1,8 por ciento del total en el país.

Otro de los datos que compartió el organismo es que Houston-The Woodlands-Sugar Land se ubicó como la cuarta área estadística basada en un núcleo urbano (CBSA) que acogió a los migrantes, con un 3,9 por ciento, seguida por Dallas-Fort Worth-Arlington (3,7 por ciento).

Cómo obtener la ciudadanía estadounidense

Para obtener la ciudadanía estadounidense como migrante debe cumplir con ciertos requisitos y, en la mayoría de los casos, contar con una tarjeta de residencia permanente, o green card, según indica la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). En el informe, USCIS señaló que casi el 83 por ciento de los migrantes que recibieron ciudadanía estadounidense contaban con una green card hace cinco años.

No obstante, existen algunas excepciones a partir de las que ciertos ciudadanos pueden obtener el documento sin contar con una green card, como es el caso de los solicitantes que son elegibles en base a su servicio militar durante un período designado de hostilidades, según explica USCIS.

En su sitio web oficial, el organismo destaca que puede obtener la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización si cumple con una de las siguientes condiciones:

Demostrar que es residente permanente legal de Estados Unidos (tener una "Green Card" o tarjeta verde) por al menos cinco añosEstar casado/a con un ciudadano estadounidenseServir o haber servido en las Fuerzas Armadas de Estados UnidosSer hijo/a de un ciudadano estadounidense

Pedro Ioskyn

dfcsd

2024-07-09T17:45:54Z