A partir del próximo 28 de marzo operará un vuelo diario entre Riohacha y la capital del país.
Riohacha tendrá una nueva ruta aérea comercial que la conecte de forma directa con la ciudad de Bogotá, la cual será operada por la aerolínea Latam Airlines Colombia, a partir del próximo 28 de marzo con siete frecuencias a la semana.El vuelo operará diariamente saliendo de Bogotá a las 9:45 a. m. y retornando de Riohacha a las 11:40 a. m., en aviones Airbus 320 y 319 con capacidad para 176 y 144 pasajeros respectivamente.(Además:En Cartagena capturan a peligroso narcotraficante buscado en varios países)
En la coyuntura por la que está atravesando la industria aérea, logramos movilizarnos rápidamente para responder a la necesidad apremiante de mantener conectada La Guajira con el resto del país
En un comunicado Latam informó que en su apertura se ofrecerá una tarifa promocional por trayecto desde $185.200 pesos para volar hasta el 30 de octubre de este año, excepto del 6 al 9 de abril.La venta de tiquetes y ya se encuentra disponible a través de su página web, en las oficinas de venta de los aeropuertos de todo el país y en agencias de viaje.(También:Cartagena: fiesta con picó frente al Hotel Caribe divide a la ciudad)
“Riohacha es un destino que veníamos evaluado desde hace un tiempo como una buena alternativa para crecer nuestra operación en el país. En la coyuntura por la que está atravesando la industria aérea, logramos movilizarnos rápidamente para responder a la necesidad apremiante de mantener conectada La Guajira con el resto del país”, afirmó Santiago Álvarez, director Ejecutivo de LATAM Airlines Colombia.
Explicó que, con esta nueva ruta, los viajeros de La Guajira tendrán acceso a la mejor oferta del mercado colombiano en términos de experiencia de viaje y servicio a bordo, al programa de viajero frecuente y a una red de destinos internacionales conformado por 144 rutas a 22 destinos en el mundo, además de los códigos compartidos con Iberia y Delta.
Adicionalmente, se tiene previsto que el programa social Avión Solidario que realiza el transporte de pasajeros y carga de manera gratuita apoyando organizaciones sociales que trabajan en las áreas de salud, medio ambiente y la atención de catástrofes naturales, pueda hacer presencia en La Guajira.
Gobierno departamental celebra la llegada de una nueva ruta
La decisión fue aplaudida por el gobierno departamental en sus redes sociales “celebramos que La Guajira pueda contar con más rutas nacionales que satisfagan las necesidades básicas de los usuarios y en la expansión económica del territorio a través del turismo”.
Así mismo, invitaron a otras aerolíneas, a la Aeronáutica Civil y al Gobierno Nacional, para articularse y seguir trabajando en traer más rutas aéreas que contribuyan para que La Guajira se consolide como un destino turístico cada día más competitivo.
Este anuncio se da luego de que el pasado 27 de febrero la aerolínea Viva Air anunciara la suspensión de las operaciones de la aerolínea Viva Air tras no recibir respuesta por parte de la Aeronáutica Civil de integrarse con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande.
Avianca y Viva Air eran las únicas aerolíneas que cubrían esta ruta.
Es de señalar que según datos de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., la cifra de pasajeros movilizados en el aeropuerto Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha en 2022, llegó a más de 458.210 y se ejecutaron 2,988 operaciones.
Registrando un crecimiento del 84 por ciento sobre el total de viajeros del 2021 que fueron 247.919.
El buen comportamiento del terminal aéreo correspondió a la variedad de propuestas turísticas que encuentran viajeros nacionales y extranjeros y el servir como punto de conexión tras la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.
Eliana Mejía Ospino
Especial para El Tiempo
Riohacha
2023-03-13T21:35:53Z dg43tfdfdgfd