¿SABíA QUE EXISTEN LUGARES EN ESPAñA DONDE LE PAGARíAN POR VIVIR AHí? CONOZCA ALGUNOS

En algunos de los pueblos o municipios le pagarían por cada hijo que tenga.

Viajar hacia otros países con el objetivo de conseguir una mejor calidad de vida es una de las metas más anheladas de miles de colombianos que sueñan en radicarse en otras naciones. España se convirtió en uno de los destinos favoritos para construir ese sueño.El país europeo de habla hispana ha anunciado remuneraciones para que las personas vivan en ciertos pueblos que tienen un déficit poblacional. ¿De qué se trata?(También: ¿Está pensando en irse a España? Estos son los trabajos mejor remunerados en ese país).

Entre enero y diciembre de 2022, 1.029.262 colombianos viajaron a España, según datos de Migración Colombia. El país ibérico se convirtió así en uno de los tres destinos preferidos por los colombianos después de EE. UU. (3,1 millones de viajeros en 2022) y México (1,4 millones de viajeros en 2022).Ahora, en el 2023 sigue en aumento estas cifras, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población en España se incrementó en 135.186 durante el segundo trimestre de este año, hasta llegar a los 48.345.223 habitantes.La entidad explicó que este incremento es histórico y que se debe a las personas que han migrado a ese país.

Sin embargo, mientras que las grandes ciudades se siguen poblando, los territorios más pequeños y recónditos del país se quedan sin gente. Para evitar esta crisis,algunos gobiernos ofrecen la posibilidad de mudarse allí a cambio de beneficios.

¿Dónde pagan por vivir en España?

Xesta

Este pueblo está ubicado en la provincia de Pontevedra; según información de La Nación, en el año 2015, el pueblo tenía 176 deshabitadas, por ello empezaron a alquilarse por precio de €100 mensuales.

Las construcciones tienen alrededor de 80 metros cuadrados y disponen de un pedazo de terreno para cultivar una huerta. Su entorno ofrece bosques y puentes medievales y la comunidad busca atraer nuevos habitantes brindando casas a precios bajos.

Según Okdiario, quienes decidan mudarse allí pueden recibir ayudas de hasta 150 euros mensuales, es decir, más de 600 mil pesos colombianos.

Ponga (Asturias)

Este pueblo no solo brinda una remuneración por residir en el lugar, sino también por construir una familia. Ofrece 3.000 euros a los nuevos habitantes y otros 3.000 euros por cada niño nacido, esta última cifra representaría en Colombia más de 12 millones de pesos.Este municipio español está ubicado en el sureste de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Para el año 2020 contaba con tan solo 628 habitantes. Este sitio es el ideal para los amantes de la naturaleza, por sus países montañosos y lagos.

Rubiá, Orense:

El pueblo de Rubiá está ubicado entre las provincias de Galicia y León. Su población era de 1448 habitantes en 2018; sin embargo, en 2021 llegó a 1390. En este caso, el pueblo ofrece entre €100 y 150 por instalarse en el corazón de Orense.

Este pueblo ofrece paisajes naturales y su temperatura es de 12,9 grados.

Griegos, Aragón:

Este territorio sufre de un descenso poblacional desde 1996. Está ubicado en la comunidad de Aragón, en Teruel. Una de las características de este lugar es que no solo hay una remuneración por vivir allí, sino también ofrecen puestos de trabajo y hasta 3 meses de arriendo gratis.

Después del periodo gratis, los residentes pagarán un costo de alquiler de €225 y obtendrán una bonificación de €50 por cada chico en edad escolar, más de 200 mil pesos colombianos.

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

2023-09-22T17:16:50Z dg43tfdfdgfd